Acompañando la sexualidad de nuestros niños y niñas
Ref.:
0,00 € IVA inc.
3 sesiones · Dirigido a educadores, docentes, madres y padres
GRUPAL
Nº de sesiones: 3
Duración sesión: 90 minutos
Taller dirigido a profesionales, cuidadores y familias, interesados en adquirir conocimientos sobre sexualidad.
Los profesionales de la sexología hablamos de que no existe una edad concreta para recibir educación sexual, dado que todos influimos en la educación sexual de los más pequeños ya desde el nacimiento. Con este taller se pretende proporcionar ideas y conceptos que ayuden a entender el Hecho Sexual Humano y a comprender los hechos de diversidad desde una actitud comprensiva.
METODOLOGÍA: Taller dinámico y participativo con apoyo audiovisual.
OBJETIVO: Proporcionar ideas y conceptos que la sexología ofrece.
Contenidos:
- El sexo como valor.
- El proceso de sexuación y la identidad sexual.
- Importancia de la diversidad.
- Los roles sexuales.
- Desarrollo evolutivo de la sexualidad y de la erótica
a. 0-18 meses
- La necesidad de contacto
- El amamantamiento
- Los vínculos afectivos
- Desde la seguridad hacia la autonomía
- La exploración a través de la boca
- La exploración del propio cuerpo.
b. 18 m.- 3 años
- El control de esfínteres
- El ejercicio del “no” y el “yo”
- Los inicios de autoexploración “masturbación”
c. 3-6 años
- El desarrollo de la curiosidad
- Identificación sexual
- La exploración de sus genitales y la masturbación
- La intimidad y los espacios públicos y privados
- Los juegos compartidos de exploración del cuerpo y de la erótica
d. 6-12 años
- Grupo y socialización
- Cuestionando la latencia
- Disminución de los juegos eróticos heterosexuales
- La experimentación homosexual
- La preadolescencia
e.Pubertad y adolescencia